Todo lo que debes conocer sobre cremas de noche
Combinando la protección de la piel durante el día con la reparación por la noche, es posible retardar los signos de envejecimiento y lucir una piel joven y sana por más tiempo. Durante el sueño, la piel activa sus funciones reparadoras y todos sus sistemas de producción de elementos vitales para su renovación. 
Entre los principios activos que se absorben mejor durante la noche y que, por tanto, proporcionan mejores resultados destacan el colágeno y la elastina.Las cremas de noche aportan nutrición intensiva, por lo que contienen principios activos diferentes y más concentrados. No contienen filtros solares, porque en este caso son innecesarios. 
- A partir de los 25 años: Es la mejor etapa para empezar a cuidar la piel en profundidad ya que es el momento en que comienzan a aparecer las primeras arrugas.
- Y desde los 45 años: Esta atención es imprescindible a diario, porque el descenso de la actividad hormonal ocasiona que la piel de la mujer vaya perdiendo progresivamente su grosor, tersura, hidratación y luminosidad.

Es fundamental preparar todas las noches nuestra piel, como si de un ritual se tratase, para que la función regeneradora pueda realizarse de la manera más efectiva posible.
Este es el procedimiento que ofrece mejores resultados:
- Lo primero que debes hacer es aplicar un gel limpiador, eliminando así posibles restos de maquillaje o un exceso de grasa. Puedes combinar esta acción utilizando un exfoliante.
- Una vez limpio tu rostro, es conveniente que utilices un tónico para eliminar las posibles impurezas que hayan quedado.
- Solo queda el último,aplicar la crema de noche. Hazlo salpicando el rostro primero con una pequeña cantidad de crema (del tamaño de un garbanzo) en cuatro puntos clave: frente, barbilla, nariz y mejillas. Extiende la crema con movimientos de dentro a fuera, realizando un suave masaje hasta que el producto penetre bien.
